miércoles, 22 de abril de 2020

APUNTES Y PERLAS DE GINECOLOGÍA  EN TIEMPOS DE SARS-COVI-2
30.-cigoto.-etapa de una sola célula que ocurre después de la ruptura pronuclear (singamia) y que antecede a la primera división.
Estados del desarrollo:en inseminacion
31.-Morula.-estado que ocurre 72-96 horas después de la inseminacion ,desde la etapa de 16 células hasta la formación del blastocisto .
32.-Blastocisto.-estado que consta de una masa celular interno, a partir de la cual se desarrolla el feto y de un trofoblasto,de donde se desarrolla la placenta.se distingue de la morula por la presencia de una cavidad llena de líquido.
33.-Hidrosalpinx no comunicante.-acumulación de líquido tubarico distal que no puede pasar a la cavidad peritoneal.
34.-Hiperestimulacion ovarica controlada .- administración de gonadotrofinas para inducir el crecimiento de múltiples folículos ovaricos en un solo ciclo menstrual.
35.-Inyección intracitoplasmatica de espermatozoides (ICSI)(intracytoplasmic sperm injection)
Procedimiento mediante el cual un solo espermatozoide es inyectado directamente en un ovocito maduro para la fertilización asistida .
36.-Ovocito. -gameto femenino inmaduro.
37.-Ovocito maduro.-Ovocito en la metafase II de la meiosis.La fertilización puede ocurrir en esta etapa del desarrollo.
38.-Precigoto.-Estado de formación pronuclear que ocurre tras la penetracion del Ovocito maduro (MII) por parte del espermatozoide .En esta etapa,los pronucleos masculino y femenino se tornan evidentes,al igual que el segundo cuerpo polar.Es el periodo inmediatamente anterior a la fecundación o SINGAMIA ,la fusión de los dos núcleos para formar un solo núcleo en el cigoto.
39.-Recuperación de Ovocitos:retiro de ovocitos tras una sesión de hiper estimulación ovarica controlada,mediante aspiración con aguja guiada por ecografia.En raras ocasiones puede ser necesaria la recuperación laparoscopica.
40.-Síndrome de hiperestimulacion ovarica (SHO)Complicación de las técnicas de reproducción asistida que se presenta casi exclusivamente con el empleo de la estimulación con gonadotrofinas .Es un estado de hiperpermeabilidad vascular,secundaria a la liberación de sustancias vasoactivas (factor de crecimiento endotelial vascular,factor de necrosis tumoral alfa,interleucinas) de los ovarios sobreestimulados.El trasudado de líquido rico en proteínas del compartimento intravascular al extravascular puede producir ascitis,gemí concentración,desequilibrio electrolitico o disfunción hepatica o renal,SHO grave puede causar colapso vascular,síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) en incluso la muerte pacientes van a UCI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario